Enfermedades de periquitos

  • Enfermedades de periquitos

    publicado por Faukota ā˜‘ļø en 28/06/2022 en 22:40

    Hola, muy a nuestro pesar abrimos este tema en el foro para comentar algunos tipos de enfermedades mĆ”s comunes en los periquitos, ya sean enfermedades en los ojos, en la piel, en el pico, etc…

    Lamentablemente hoy falleció uno de nuestros periquitos por un problema en la piel y después de comentarlo con algún experto en la sala e informarnos parece claramente una patología de la glÔndula uropigial.

    Algo que desconocĆ­amos sobre sus complicaciones.

    Es una glĆ”ndula sebĆ”cea que tienen algunas aves como las psitĆ”cidas entre muchas otras especies que segrega una especie de “aceite” que impermeabiliza las plumas. Perece que el ave al acicalarse presione dicha glĆ”ndula con el pico para luego esparcir este especie de aceite por todo el plumaje.

    Los motivos de complicación de esta patologĆ­a en periquitos pueden ser varios, asĆ­ que no sabemos con exactitud cual pudo ser, siendo alguno de ellos; cambios de clima, estrĆ©s, falta de vitamina A, etc…

    Sirva este hilo en el foro para aprender y sobretodo prevenir dicha patologĆ­a.

    Cabe decir que la glƔndula uropigial se encuentra situada en la base de la cola.

    Esto es lo que estamos aprendiendo sobre esta enfermedad en el periquito, espero os sirva de ayuda.

    En nuestro caso fue todo muy rÔpido no llegamos a tiempo a la visita con el veterinario de exóticos el cual teníamos cita para visitarla de urgencias e inyectarle antibióticos.😄😌

    Muy sorprendidos a la velocidad con la que la enfermedad avanzó hasta el punto de no retorno. Frustrante.🄺

    Faukota ā˜‘ļø respondido hace 1 aƱo, 4 meses 3 miembros · 6 respuestas
  • 6 respuestas
  • Sara Alcaide Mondelo

    Miembro
    28/06/2022 en 23:30

    Cuando pasa una situación asĆ­ nos sentimos impotentes… mucho Ć”nimo! ā¤ļøā€šŸ©¹

    La consulta con el veterinario siempre que vemos algo “extraƱo” es lo mĆ”s indicado, aunque a veces las cosas van demasiado rĆ”pido…

    Yo tengo estos libros en casa, y aunque no me quitan de las consultas veterinarias (pues siempre es mejor consultar a un profesional en los casos que lo requieren) conocer e identificar enfermedades, patologĆ­as, problemas, etc. puede resultar Ćŗtil para una actuacion temprana. Dejo por aquĆ­ las portadas de los 3 libros.

  • Faukota ā˜‘ļø

    Organizador
    30/06/2022 en 10:15

    Sara, buenísimo tu aporte con estos libros de enfermedades para aves. Sí creo que todos hemos jugado a ser veterinarios alguna vez dando por sentado patologías que quizÔs hubiéramos ganado tiempo con un diagnóstico o tratamiento mÔs acertado.

    Estos libros y demƔs, pienso que nos pueden ayudar en gran medida a realizar una primera asistencia sanitaria de calidad o primeros auxilios en caso de emergencia o simplemente a prevenir ciertas enfermedades en aves.

    Creo que si tenemos uno o mucho ejemplares debemos tener a la vista un veterinario de confianza quien nos pueda dar diagnósticos mÔs certeros con tratamientos mÔs adecuados, ahora sí, por un profesional cualificado.

    El tema económico sabemos que es una gran barrera para no “usar” tanto el veterinario como quisiĆ©ramos pero si tenemos animales en casa, sea lo que sea debemos contemplar un “plan de contingencia económica” por si pasa algo y nuestras mascotas puedan estar lo mejor atendidas posible en cualquier momento del aƱo pase lo que pase.

    Saludos

    😃

  • Sara Alcaide Mondelo

    Miembro
    30/06/2022 en 13:57

    Totalmente de acuerdo contigo!! šŸ‘šŸ»

    ĀæTal vez se podrĆ­a abrir un foro para generar un listado de veterinarios?

    Cada miembro podrĆ­amos poner la info del veterinario que visitamos y consultamos, y asĆ­ que sea un punto de consulta para cualquiera que necesite un veterinario especializado en Exóticos, que a veces cuestan tanto de encontrar…

  • Raquel HernĆ”ndez de la Luz

    Miembro
    15/05/2024 en 15:21

    Buenas tardes,

    No sƩ si este es el lugar correcto para resolver mi duda.

    Hace una semana mi hijo y yo encontramos un periquito en la carretera y nos lo llevamos a casa. Le hemos puesto lo necesario y una jaula que creemos que es la correcta. Se nota que es un periquito hecho a la mano del dueño/a porque no pica, pero estÔ muy quieto en la jaula y cuando metemos la mano para cambiar algún alimento se estresa mucho, respirando muy agitado y abriendo y cerrando el poco. Se puede quedar horas en la misma posición. Come y bebe agua, pero el resto del tiempo estÔ demasiado quieto y no emite ningún ruido. Entiendo que estÔ aún acostumbrÔndose, pero querría asegurarme si hay alguna forma de ayudarlo porque lo veo sufrir. Gracias de antemano

    • Faukota ā˜‘ļø

      Organizador
      16/05/2024 en 11:01

      Hola Raquel, soy Alex, de Faukota, gracias por escribir. Seguramente tu periquito estĆ© todavĆ­a en “xoc” por todo el mal trago que habrĆ” pasado, pero deberĆ­a ir adaptĆ”ndose si hace ya una semanita.

      AsegĆŗrate que no tenga alguna lesión externa o interna, aunque la interna es mĆ”s complicado de ver, en todo caso por el comportamiento apĆ”tico, ya que no comen…, estĆ” como “bufado” en fin…

      Si todo eso estÔ bien, serÔ un tema quizÔs mÔs adaptativo, por lo que mi principal recomendación, no siendo experto, es que le busques compañía, estas aves, especialmente son de carÔcter social por naturaleza, probablemente de donde venga estaría acompañada de otros periquitos.

      Cuando estas aves domĆ©sticas o exóticas pasan de estar acompaƱados o en comunidad a estar solas, algunas muestran tristeza, apatĆ­a, como que “no levantan cabeza” incluso hay casos que mueren por esta falta de compaƱƭa o tristeza vaya.

      Si no quieres inicialmente adquirir otra ave, empieza por ponerle sonidos de otros periquitos a ver cómo reacciona, aquí debajo te adjunto un vídeo nuestro de Youtube con sonidos de periquitos para le pongas y compruebes si reacciona pudiendo dar a entender que una posible solución podría ser ofrecerle un o una compañera como mínimo a tu periquito enfermo.

      https://youtu.be/ezddQRkc72Y

Log in to reply.